En Ayurveda se usan muchas hierbas entre comidas para mantener el organismo en perfecto equilibrio. Quienes nos tomamos un té o «aguita» a diario sabemos que las propiedades de estas plantas tienen efectos inmediatos (sensacion de relajo, alivio de molestias o punch de energía según cada cual).

Independente del lugar donde vivamos podemos tener en nuestro hogar maravillosas aliadas para embellecer los espacios, aromatizar y proteger nuestros ambientes, o simplemente empezar a crear nuestro propio «huerto urbano», algo que esta tan de moda estos días.

Terraza, patio o balcon, los espacios son cada vez mas pequeños pero de a poco vamos hacia la adaptación por la calidad de vida y sustentabilidad, no excuses!!

Hoy estuve en el vivero de Curacavi camino hacia el litoral central y encontré varias de estas plantitas. Me traje una ruda y lavanda porque son maestras y ademas tienen un exquisito aroma. . .

Hoy también les comparto 10 hierbas que mejor se adaptan a lugares cerrados como deptos o terrazas, lugares que estando bien ventilados y con buena orientación hacia la luz natural (nor-oeste) son estupendos para empezar nuestro propio vibero 🌞

Lo primero es saber que como me decia la Juani mi profe de herbología iniciada por Mapuches: «No existen las 《malezas todo en la natura es《bienesa》 porque la hoja, la raíz o la flor muchas veces son lo que contiene la mayoría de las propiedades.
Y si lo que buscamos es fortalecer el sistema inmune y beneficiar nuestro sistema nervioso y digestivo les recomiendo tener entonces las siguientes joyas en casa:

🌱 Menta🌱 Poleo🌱 Toronjil Manzanilla
🌱 Melissa 🌱 Matico🌱 Llantén 🌱 Albahaca 🌱 Tomillo 🌱 Boldo 🌱 Romero.

Son resistentes, accecibles y llenas de propiedades!
Combinadas con canela, aniz o un poquito de jengibre cada dia, uh la la!

Feliz fin de semana para todos y que viva la naturaleza 💚

Francisca Milagros Life Coach
Asesoría integral en calidad de vida
+56999088869
contacto@fmlifecoach.com

#ayurveda #hierbasmedicinales #fmlifecoach #calidadevida