Cuando conocí Ayurveda me encantó porque contaba de forma poética, mística y elegante como se lograba buena salud y bienestar en la vida…

“𝑪𝒖𝒆𝒓𝒑𝒐, 𝒎𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒚 𝒂𝒍𝒎𝒂 𝒆𝒏 𝒄𝒐𝒏𝒆𝒙𝒊ó𝒏 𝒄𝒐𝒏 𝒍𝒂 𝒑𝒓𝒐𝒑𝒊𝒂 𝒆𝒔𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂”.

Como buena Pitta (reflexiva, rabiosa y crítica), en la adolescencia me negaba a seguir dogmas o copiar lo que otros hacían para ser “saludables”. Pero a la vez, esos dogmas y tenencias me llamaban la atención, investigaba.

Yo quería «ser original» y sentirme plena en la vida, pero con conocimiento de causa!

Mi lado B , o «V» de vata, (mi dosha complementario), era saber que a pesar de la disciplina que requiren algunas cosas, se puede vivir con actitud positiva y gozar en plenitud la vida.

En ese mix de frecuencias acepté, que no necesariamente todo en mi vida debía ser de una misma línea

Esto equilibró un poco mi estructura. Aunque sonara contradictorio tenía una actitud «ninja», pero gozadora y alegre.

En ese mix de frecuencias entendí que habian muchas cualidades en mi, que no necesariamente eran «consecuentes», o de una «misma linea».

Saber cúal era mi constitución de nacimiento («prakruti»), me ayudó a honrar y apropiarme de mi propia forma diversa de ser, y entender que podía llegar a la raíz de lo que me incomodaba o de mis «emociones negativas», para auto-equilibrarme.

Todo tiene una raíz. Empecé a descubrirme…

Este camino de vivirlo y ver a otros crear esto también, me ha llenado de «relatos de poder». Relatos que inspiran a quienes hoy necesitan ayuda para conseguir mayor bienestar en sus vidas igual que yo, por muchos dramas de la vida cotidiana,  lo necesité.

El autoconocimiento, la auto-observación, una buena alimentación, la meditación y el ejercicio fisico conciente, son aspectos importantes en la vida, sí.

Pero nada tiene sentido si no se disfruta el camino e incluyes las cosas que más disfrutas en el plan.

Y tu, te has preguntado ¿Qué es ser saludable para ti?

Un abrazo!
Fran Milagros Life Coach