Los Gunas:

La Palabra Guna en Ayurveda significa cualidad, atributo o modo.
Todo el mundo de la Materia o Sustancia, incluyendo el aspecto fisico, mental y etéreo de las creaciones en el universo tienen estas tres cualidades fundamentales conocidos como: Sattva, Rajas y Tamas.

• En el nivel físico, Sattva es armonía; Rajas es actividad; Tamas es inercia.

• En el nivel mental, Sattva es verdad; Rajas es pasión; Tamas es indiferencia.

En el capítulo XIV del Bhagavad Gita, dice:

“La Materia tiene tres cualidades, principios o gunas, que se llaman: Sattva o Armonía, Rajas o Movimiento, y Tamas o Inercia. Estos tres atributos vinculan el alma al cuerpo o el espíritu a la materia».

Es decir que todas las manifestaciones de la creación adoptan estas energías y las transforman en sus caracteristicas principales por esto es importante concoerlas para identificar la esencia de las cosas a nuestro alrededor, tambíen la naturaleza de nuestros pensamientos y acciones.

También los alimentos al ser parte de este mundo material son influidos por estas cualidades y al consumirlos nos llevan a estados mentales y físicos de acuerdo con el guna que los representa, al igual que la influencia que reciben los alimentos por sus sabores o «Rasas» y los elementos que los componene. Más adelante escribiré también sobre esto, no se preocupen vamos por paso…

Alimentos y los gunas:

Como les contaba los gunas transfieren cualidades a nuestros alimentos, lo que a su vez son transferidas a nuestro organismo (cuerpo-mente) cuando los ingerimos.

Sattva transfiere las cualidades de la vitalidad.
Ejemplo de alimentos «Sattvicos» que nos proporcionan energía vital:
frutas y verduras frescos y de estación.

Rajas trasnfiere la energia de la hiperactividad.
Ejemplos de alimentos «Rajasicos» que nos ponen hiperactivos:
Todos los estimulantes como el café, bebidas gaseosas y el alcohol.

Tamas transfiere las cualidades de letargo y pesadez.
Ejemplos de alimentos «Tamasicos» que nos vuelven pesados y somnolientos:
Harinas blancas, refinados, comida chatarra.

Cuando nuestra dieta diaria se basa en alimentos «Rajasicos» o «Tamasicos» por ejemplo, sucede que muchas veces gastamos más combustible en procesarlos que lo que podemos obtener de ellos.

Además si abusamos de estos se produce «Amas» o toxinas que se acumulan en nuestro cuerpo y apagan nuestro fuego digestivo o «Agni» que es sumamente necesario para todos los procesos de transformación, como el caso del metabolismo (transformación de los nutrientes de los alimentos en energía para las funciones vitales, por ejemplo).

La idea no es que no consumamos café nunca o no comamos una hamburguesa de vez en cuando, personalmente no soy partidaria de las prohibiciones, pero si, es improtante saber cómo y cuándo podemos consumir cierto tipos alimentos y que las comidas nos den siempre los nutrientes necesarios y mucho «Prana» (energía vital). La inteligencia innata del organismo es capaz de adaptarse y autoregularse (homesostasis) manteniendonos llenos de vitalidad para sentirnos saludables.

Animate a crear tu propia minuta saludable basandote en estos principios básicos para que puedas decidir tu mismo como escoger lo más nutritivo para que tu dieta sea balanceada y a tu gusto.

Si quieres saber más te invito a ver los videos de mi canal de youtube «FM Life Coach» donde te cuento mas a fondo sobre estos temas.

Un abrazo!

Francisca Milagros
+56888088869
contacto@fmlifecoach.com
imagen: polly Mcgee